16.95€ IVA inc.
INGREDIENTES: Té verde Matcha Kagoshima. Cultivado y producido en la isla de Kyushu, al sur de Japón.
PRESENTACIÓN: Lata de 40 gramos.
Agotado
Descripción
Té verde Matcha Kagoshima Japón, lata de 40g.
Té verde japonés Matcha Kagoshima, proveniente de la isla de Kyushu, al sur de Japón, a 1000Km de Tokio. La región de Kagoshima es una de las zonas con mayor producción de té y sus tés están entre los mejor valorados del país, comparables a los tés de Shizuoka y Uji.
Elaborado de forma tradicional a partir de hojas de Tencha de gran calidad. Su color verde intenso y luminoso nos brinda una bebida sabrosa, de notas vegetales, ligeramente dulce. Una opción perfecta para inciarse en la Ceremonia japonesa del Té.
Además de el té Matcha Kagoshima, contamos con una amplia selección de té Matcha en Valencia, puedes ver nuestras variedades de té verde Matcha y accesorios AQUÍ
Historia
El té molido tiene su origen en la China de tiempos de la dinastía Song (960-1279). En el año 1191, el monje budista Eisai introdujo el té molido en Japón junto con el budismo. Con el tiempo, el té molido fue desapareciendo en China, sin embargo arraigó en Japón gracias a las costumbres de los monasterios budistas. Más tarde, las clases altas de la sociedad japonesa adoptaron este té, entre los siglos XIV y XVI.
Producción
La preparación del matcha comienza varias semanas antes de su cosecha. Primero se cubren las plantas del té para ocultarlas del sol. De esta forma se retrasa su crecimiento y se crea un color verde más oscuro en las hojas. Con este proceso el té gana en aminoácidos, creándose así un té más dulce.
Tras la cosecha, las hojas se colocan en una superficie plana para su secado. El resultado se llama “tencha”. Se les retira el tallo y las venas antes de molerlas hasta conseguir una textura de polvo fino como el talco, de un verde intenso, conocido como “matcha”.
Solo el “tencha” molido produce matcha. Otros tés molidos se conocen como “konacha”.
Preparación
Antes de servirlo, se pasa el matcha por un colador muy fino para eliminar los grumos, ayudándose con una espátula de madera. En la ceremonia japonesa del té, el matcha colado se deposita primero en un recipiente llamado chaki.
Con una cucharilla especial de bambú llamada chashaku se pone una medida (una cucharadita) en el bol de té. Se añade un poco de agua no muy caliente. A continuación, se agita la mezcla rápidamente con la brocha de bambú llamada chasen hasta lograr una consistencia cremosa con espuma en la superficie. Tradicionalmente, se sirve acompañado de un dulce llamado wagashi.
Otras preparaciones
El “Usucha”, o té ligero, se prepara con media cucharadita de matcha y unos 75 ml de agua caliente, creándose un té más ligero y algo más amargo.
Información adicional
Tipo de Producto | |
---|---|
Temp (ºC) | 75-80ºC |
Cantidad para 250ml: | 1/2 medida de té |
Bébelo | |
Sabor | |
Propiedades | Adelgazante, Antioxidante, Depurativo, Diurético, Estimulante, Revitalizante |
Angeles Saez (propietario verificado) –
Es un té excelente. Lo malo: lo rápido que vuela en casa!